Read More
Marketing

Marketing digital 2023 ¿Hacia dónde vamos?

Presenciamos momentos clave en la evolución del marketing actual. A continuación, hacia dónde vamos en marketing digital.

Creatividad, ingenio y practicidad

Aunque aún se realizan contenidos de video con producciones super estéticas y mega elaboradas; está surgiendo la corriente de videos en bruto o videos con muy poca producción. Esto, ha permitido que más personas sin invertir grandes presupuestos en mega producciones de video, puedan crear videos para marketing poco elaborado y de bajo costo; con ayuda de ingenio, creatividad y altas dosis de espontaneidad. Existen casos recientes de marcas que han lanzado contenidos de video hecho a muy bajo costo, con millones de reproducciones y con potencial exponencial de atraer multitudes de público online. Esta tendencia no es del agrado de las marcas más prudentes que prefieren contenidos de altísima calidad y valor; por la posible pérdida en reputación y estándares estéticos.

Tips útiles para videos de poco presupuesto:

  • Crear videos poco elaborados pero que no sean un mal contenido. Esta es la mejor aproximación hacia la creación de contenidos deseados y positivos para la marca; aunque su valor en producción y tiempo no sea necesariamente alto. El objetivo es atraer más engagement mientras se resaltan aspectos curiosos, creativos e ingeniosos de la marca.
  • Contenido corto en video tipo: relato día a día, detrás de cámaras, anécdotas o bromas; en general preferido por amplias audiencias.
  • Uso de recursos disponibles: crear de cero con poco y aprovechar lo espontáneo, curioso y creativo. Antes de publicar un video de bajo costo para una marca, recordemos que todos deben estar de acuerdo con el contenido.

Crecer comunidades

Se requieren comunidades para promover marcas. Cuidar de nuestros seguidores en redes sociales y tener como meta el crecimiento de la comunidad virtual de seguidores de nuestra marca, sigue siendo primordial para tener presencia digital. En el espacio digital para cuidar de los seguidores, es vital conocer sus gustos, expectativas frente al producto o servicio y comentarios relevantes que ayuden a mejorar, fortalecer y crecer las marcas. En las comunidades virtuales se encuentran los defensores leales de los servicios y/o productos que ofrecemos.

Influencers pisando fuerte

Los influencers son personas que han logrado forjar un séquito de público masivo quienes los siguen y prefieren. Aunque no todos los influencers tienen el mismo número de seguidores (algunos son definitivamente más populares que otros), lo cierto es que tienen el potencial de llegar ampliamente a públicos específicos y generales. Los influencers de menor escala se preocupan mucho por la estética en sus contenidos y usualmente crean contenidos de mejor calidad que influencers de mayor escala. Los influencers y creadores de contenido, tienen la capacidad de llevar un producto a su audiencia de manera cercana, también, permiten que las marcas tengan más presencia en redes sociales, aunque ellos mismos no las usen.

Surgen los influencers virtuales, que son personajes ficticios o creados artificialmente que tienen presencia en redes sociales y en diferentes plataformas con capacidad para influir en diversos públicos. Es un hecho que los influencers virtuales afectan con sus promociones la decisión de compra de los consumidores, aumentando las ventas en un porcentaje cada vez más alto. Varias marcas han usado influencers virtuales durante el 2022. Los influencers virtuales, en conjunto con el interés por el metaverso, son cada vez más comunes.

Plataformas de creadores

Las plataformas populares de video son el paraíso para los creadores de contenido de video. Muchas plataformas virtuales ofrecen opciones cada vez más simples y sencillas para realizar videos cortos y clips. Los creadores de contenido se hacen más y más populares al mostrar su habilidad para generar contenidos simples y crear tendencias.

Tips en plataformas de contenido de video:

  • Atención a las tendencias de los influencers para mantenerse a la vanguardia.
  • Los creadores de contenido también influyen en las audiencias.
  • Aprovechar espacios donde hacen presencia los influencers

Importancia de la ética

Las marcas éticas son más relevantes y rentables de acuerdo con datos recientes.

La ética empresarial que sea coherente en todas las dimensiones de la marca resulta ser atrayente para los consumidores quienes se identifican y apoyan los valores de la marca. La ética de marca coherente permite lealtad entre los empleados y clientes.

Inspiración y valores

Las marcas que muestran aspectos como: la inclusión, la sostenibilidad, ahorro, ética entre otros valores; tienden a ser preferidas por públicos que se sienten representados e inspirados.

Tiempo online de valor

Tenemos cada vez vidas más ocupadas y el tiempo del que disponemos online es limitado. Enfrentamos el consecuente agotamiento de las audiencias en redes sociales. Sacar provecho aportando tiempo de calidad online, implica crear contenidos relajados y con valor, que nos permitan enganchar clientes potenciales de manera sana; para que los posibles clientes se identifiquen con los mensajes positivos de la marca.

En Ideas que Duran, estamos comprometidos con el marketing digital profesional y con impacto positivo para los productos y servicios que ofrecen nuestros clientes. Conoce más sobre nosotros en: https://idideasqueduran.com/

 

FUENTES

https://www.brandwatch.com/es/reports/tendencias-marketing-digital-2023/view/?utm_medium=email&utm_source=marketo&utm_campaign=2023-digital-trends&utm_content=report&mkt_tok=NDYxLVJLSy01MTgAAAGJ1HvpqucgpANdRrxt5TZt_UmKFhr-iR6seeNWVv48kXpC4Tc69zCh61UoyPVPkCZ2ow5pwjXvblNlhrMhU3o-4LFoUhYVM7_osdMlE2I8Jl0EduA

Por: Redacción,  Ideas que Duran

Read More
branding, empaques, Marketing

¿Conviene hacer compra inteligente de productos o servicios?

Un término que escuchamos últimamente es la famosa: compra inteligente, sin embargo, ¿sabemos a ciencia cierta qué es o a qué se refiere el hecho de hacer una compra inteligente? o Es conveniente hacer compras inteligentes de productos o servicios?

A continuación, desde Ideas que Duran S.A.S, agencia – estudio creativo, despejaremos dudas sobre este interesante tema.

El término Compra inteligente ha sido ampliamente extendido en el campo de las finanzas donde también se asocia a formas de crédito. Podríamos definir las compras inteligentes como el conjunto de acciones basadas en la aplicación de un criterio de evaluación (entre las diferentes opciones), para elegir y adquirir un producto o servicio, donde exista adecuado balance entre la calidad y precio. Aplicando el principio anterior, es posible comprar productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y nos permitan o faciliten fluidez en las finanzas tanto personales como empresariales.

Actualmente, observamos una avalancha sin precedente de productos y servicios con amplia variedad de precios e infinidad de alternativas a disposición, haciendo que como consumidores quedemos un tanto confundidos frente a lo que realmente debemos comprar o adquirir. En este punto es precisamente cuando necesitamos más que nunca la correcta aplicación práctica del término “compra inteligente” en nuestras acciones.

¿Cómo podemos hacer compras inteligentes?

El solo hecho de plantearnos esta pregunta, nos podría ahorrar muchos dolores de cabeza representados en términos de tiempo y dinero. Aunque no existan respuestas definitivas, lo cierto es que antes de adquirir cualquier producto o servicio del casi que infinito abanico de opciones ofrecido en un mercado cada día más competido, podríamos sopesar siempre la calidad del producto o servicio versus su precio. Para no ir tan lejos, tendríamos examinar detenidamente las opciones que nos llaman la atención.

En el caso de los servicios, al no ser bienes tangibles, deberíamos examinarlos con mayor precisión, ya que el criterio de compra inteligente se enfocaría más en evaluar la calidad del servicio ofrecido en términos de: compromiso, ejecución, conocimiento o experticia, tiempo y/o dedicación invertidos, resultados tangibles, retribución en retorno de la inversión, entre los principales criterios de evaluación.

¿Cómo podemos obtener beneficios de compras inteligentes?

De preferencia ejerceremos una evaluación consciente aplicando el principio de compra inteligente, solo así nos aseguramos de adquirir o contratar los mejores productos y servicios profesionales.  Para obtener las ventajas de una compra inteligente, conviene apartar pensamientos autosuficientes como: podemos hacerlo nosotros mismos, también, se requiere dejar de lado la mentalidad de: como este es el más barato lo compro (sacrificando en este caso la calidad por el precio).

Entre tantas acciones contraproducentes que generan otros tipos problemas adicionales, los cuales precisamente queremos evitar como la pérdida de dinero o de tiempo precioso. Entonces, zapatero a sus zapatos y la calidad no se improvisa.

Para finalizar,¿Qué debemos tener en cuenta?

Se requiere un trabajo de aprendizaje sobre la selección consciente de productos o servicios con ayuda de criterios claros, por ejemplo: que sean necesarios, indispensables, útiles, si nos llaman la atención, nos interesan o que sencillamente creamos que sean servicios o productos que podemos adquirir o contratar a buen precio comparado con lo que obtenemos representado en el retorno de la inversión (a corto, mediano o largo plazo), para tener así el mayor beneficio del dinero que invertimos en los servicios que adquirimos o las compras que realizamos.

ID, Ideas que Duran S.A.S, apoyamos sus proyectos e ideas con soluciones innovadoras y tangibles. Obtenga más información en la web: https://idideasqueduran.com/


 

Contenido WEB por: ID Ideas que Duran.

https://idideasqueduran.com/marketing-digital-id-ideas-estudio-agencia/

Fuentes

https://www.finanzaspracticas.com.mx/finanzas-personales/el-arte-de-presupuestar/compras-inteligentes/

https://idideasqueduran.com/blog-id-ideas-que-duran/

Read More
Marketing

¿Por qué usar marketing digital en tu negocio o emprendimiento?

El marketing digital es una herramienta actual y muchas veces imprescindible. Sea para un negocio o iniciando un emprendimiento, es posible optar en todo momento por ser visible en internet. A continuación, explicamos por qué el marketing digital poco a poco se ha convertido en instrumento necesario para muchas personas y/o negocios.

Transformación tecnológica en la forma de hacer negocios

Con la evolución de la tecnología tenemos el internet.  Las personas poco a poco han ido transformando la forma como hacen negocios para ser visibles también en la web (en especial a raíz de los momentos actuales que vivimos en el mundo). Muchos emprendedores tienen negocios únicamente desde un sitio físico, sin embargo, sin presencia en la web, pierden la oportunidad de tener más visibilidad. Otros negocios en la actualidad no dependen tanto de un sitio físico para vender sus productos o servicios, pero si dependen de que su visibilidad sea óptima en internet.

También, hay empresas que funcionan tanto en un sitio o local físico, como con sitios web e incluso Apps, de comercio en internet, obteniendo así los beneficios que representan ambas modalidades de comercio para sus productos y servicios. La visibilidad de los negocios que se apalancan en la tecnología se ha expandido no sólo a un sector, barrio, pueblo, ciudad, país, sino que también, a nivel mundial. La presencia digital ha ampliado en definitiva los horizontes de muchos negocios y personas en la actualidad, aportando mayores beneficios en ventas y reputación on-line.

¿Qué es el marketing digital?

A pesar de que en la actualidad hay bastante incluso, demasiada información al respecto del marketing digital, no se tiene a ciencia cierta una claridad de lo que es verdaderamente relevante para las empresas. Se ofrecen variedad de cursos online “para todos” que prometen hacerte experto de habilidades antes desconocidas en 2 semanas, gurús, recetas infalibles dos por tres, entre otros caminos de atajo que a primera vista parecen tentadores, pero que desafortunadamente en muchas ocasiones carecen de la verdadera seriedad y solidez que la realidad del marketing digital para una empresa requiere. Lo cierto es, que como sucede en todo el entorno digital sea cual sea la tecnología, se está en constante cambio.  Sólo con ayuda de la experiencia del mundo real y conocimiento profundo del entorno digital, es posible entender la profundidad del alcance del marketing digital bien orientado y afrontar con éxito todos los desafíos que presenta este campo en la práctica.

Al final de toda esta bomba mediática que se le ha dado a este tema, la verdad es que a quienes en realidad el marketing digital les reportaría un beneficio tangible, no tienen claro ni de qué se trata o tampoco saben a ciencia cierta: el por qué al emplear de manera bien dirigida esta herramienta, podría en definitiva ser muy práctico para sus emprendimientos. El marketing digital debe ser aquella herramienta bien diseñada, correctamente administrada, con uso de buenas prácticas, que permita que mi negocio sea visible en internet hacia un público cada vez más exigente y saturado de información. El hecho de tener un buen producto no hace que por sí mismo tenga el alcance suficiente para que tus ventas lleguen a un nivel óptimo como para no desfallecer en el intento.

Muchos emprendedores están tan inmersos en todo lo relacionado a su producto que olvidan o ignoran cómo hacer que las ventas sean efectivas, perdiendo así posibilidades, tiempo y dinero, incluso, en muchos casos experimentando situaciones que, de otra manera se podrían evitar. El marketing digital aunque no es precisamente una varita mágica para ventas puede sin embargo, con la ayuda de una estrategia óptima hacer que mi empresa o emprendimiento pueda escalar lugares de ranking de los buscadores, mejorando el posicionamiento de búsqueda con respecto a la competencia, para crear la reputación online deseada, crecer en ventas, crecer en las redes sociales con personas interesadas en el producto, da la posibilidad de crear más negocios, a la vez, ir construyendo una credibilidad de marca y que la web atraiga no sólo tráfico online sino, que aporte un beneficio tangible para la empresa.

Beneficios del Marketing Digital

Los beneficios del marketing digital para las empresas o personas son muchos:

  1. Asegura la presencia digital de una marca, desde teléfonos inteligentes, Smart phones, computadores, tabletas y otros dispositivos electrónicos con conexión a la web.
  2. Crea reputación on-line, promoción de marca y visibilidad en la web de los productos o servicios ofrecidos; mediante ads, SEM, marketing de contenidos, SEO, email marketing, posts en redes sociales, entre las principales.
  3. Se adapta constantemente a las necesidades de la empresa y es flexible.
  4. Posibilidad de ventas mediante el internet.
  5. Amplía las redes de clientes y contactos creando una comunidad de marca.
  6. Excelente inversión costo-beneficio con retorno de inversión para las personas, empresas y emprendimientos (ROI).
  7. Siempre se puede medir.
  8. El marketing digital ejecutado con buenas prácticas funciona con base en resultados.
  9. Es la forma más económica y eficiente comparada con otros métodos.
  10. Se puede dirigir al público o públicos objetivo directamente interesados en los productos o servicios.

Por supuesto, los beneficios mencionados y otros más; dependen claramente de estar en buenas manos en cuanto a marketing digital se refiere. Desafortunadamente muchas personas han caído en situaciones donde no son orientados de la mejor manera, llegando incluso a perder credibilidad en el potencial de esta herramienta. Los casos de éxito en marketing digital no se producen de la nada ni de la improvisación, de hecho, se enfrenta a un riesgo cuando se trata de poner en manos de personas ajenas el manejo digital de lo que tanto trabajo ha costado lograr, incluso, en ocasiones es preferible no perder ni tiempo ni dinero.

Para evitar inconvenientes, lo más recomendable es siempre asesorarse de empresas y profesionales certificados que cuenten con amplio conocimiento en el sector, con la debida trayectoria y de preferencia, que hagan uso de: “buenas prácticas del marketing digital” para que los objetivos trazados se cumplan a cabalidad y la inversión retorne en beneficios tangibles para la empresa.

¿Quiere saber más sobre estrategias efectivas de marketing para empresas? No dude en contactarnos, para ofrecerle una asesoría completa pensando en sus necesidades reales y presupuesto. ID Ideas que Duran S.A.S, tenemos la solución personalizada para las necesidades y presupuesto que su empresa o emprendimiento requiere.

 

Encuentre nuestra línea de servicios de Marketing en la web: https://idideasqueduran.com