Read More
Marketing

¿Qué es la nueva aplicación Threads?

La empresa Meta conocida por sus apps como Instagram o Facebook lanzó el día 6 de julio la aplicación Threads, como competidora en la discusión de manera digital. En la actualidad, Meta cuenta con una audiencia de más de 3000 millones de personas conectadas en el mundo.

¿Threads el nuevo Twitter?

La aplicación Threads está disponible de manera gratuita. Además, permite a los usuarios que están conectados en Instagram podrán abrir una sesión en Threads. Esta aplicación tiene una forma de uso similar a Twitter, ya que permite realizar conversaciones en tiempo real.

Con Threads se puede tener conversaciones públicas y privadas con distintos usuarios, se pueden generar opiniones, guardar y compartir mensajes en más de 30 idiomas. Como la aplicación está enlazada con Instagram, permite conservar el nombre de usuario y vincular los seguidores a la aplicación.

Política de privacidad

En tanto a su política de privacidad, la aplicación utiliza datos personales para su funcionamiento como: datos de salud, financieros, contactos, localización y compras. Threads ya se encuentra disponible para su descarga en App Store y Google Play. Increíblemente a unas pocas horas de su lanzamiento, Threads ya cuenta con más de 10 millones de usuarios.

 

En Ideas que Duran, estamos comprometidos con el marketing digital profesional y con impacto positivo para los productos y servicios que ofrecen nuestros clientes. Conoce más sobre nosotros en: https://idideasqueduran.com/

 

Fuentes:

https://www.nytimes.com/es/2023/07/05/espanol/meta-threads-competencia-twitter.html

https://www.nationalgeographic.com.es/mundo-ng/threads-como-sera-nueva-aplicacion-que-puede-desbancar-a-twitter_20288

https://www.instagram.com/p/CuWj81_qFm5/?igshid=MTc4MmM1YmI2Ng==

Read More
Marketing

Marketing digital 2023 ¿Hacia dónde vamos?

Presenciamos momentos clave en la evolución del marketing actual. A continuación, hacia dónde vamos en marketing digital.

Creatividad, ingenio y practicidad

Aunque aún se realizan contenidos de video con producciones super estéticas y mega elaboradas; está surgiendo la corriente de videos en bruto o videos con muy poca producción. Esto, ha permitido que más personas sin invertir grandes presupuestos en mega producciones de video, puedan crear videos para marketing poco elaborado y de bajo costo; con ayuda de ingenio, creatividad y altas dosis de espontaneidad. Existen casos recientes de marcas que han lanzado contenidos de video hecho a muy bajo costo, con millones de reproducciones y con potencial exponencial de atraer multitudes de público online. Esta tendencia no es del agrado de las marcas más prudentes que prefieren contenidos de altísima calidad y valor; por la posible pérdida en reputación y estándares estéticos.

Tips útiles para videos de poco presupuesto:

  • Crear videos poco elaborados pero que no sean un mal contenido. Esta es la mejor aproximación hacia la creación de contenidos deseados y positivos para la marca; aunque su valor en producción y tiempo no sea necesariamente alto. El objetivo es atraer más engagement mientras se resaltan aspectos curiosos, creativos e ingeniosos de la marca.
  • Contenido corto en video tipo: relato día a día, detrás de cámaras, anécdotas o bromas; en general preferido por amplias audiencias.
  • Uso de recursos disponibles: crear de cero con poco y aprovechar lo espontáneo, curioso y creativo. Antes de publicar un video de bajo costo para una marca, recordemos que todos deben estar de acuerdo con el contenido.

Crecer comunidades

Se requieren comunidades para promover marcas. Cuidar de nuestros seguidores en redes sociales y tener como meta el crecimiento de la comunidad virtual de seguidores de nuestra marca, sigue siendo primordial para tener presencia digital. En el espacio digital para cuidar de los seguidores, es vital conocer sus gustos, expectativas frente al producto o servicio y comentarios relevantes que ayuden a mejorar, fortalecer y crecer las marcas. En las comunidades virtuales se encuentran los defensores leales de los servicios y/o productos que ofrecemos.

Influencers pisando fuerte

Los influencers son personas que han logrado forjar un séquito de público masivo quienes los siguen y prefieren. Aunque no todos los influencers tienen el mismo número de seguidores (algunos son definitivamente más populares que otros), lo cierto es que tienen el potencial de llegar ampliamente a públicos específicos y generales. Los influencers de menor escala se preocupan mucho por la estética en sus contenidos y usualmente crean contenidos de mejor calidad que influencers de mayor escala. Los influencers y creadores de contenido, tienen la capacidad de llevar un producto a su audiencia de manera cercana, también, permiten que las marcas tengan más presencia en redes sociales, aunque ellos mismos no las usen.

Surgen los influencers virtuales, que son personajes ficticios o creados artificialmente que tienen presencia en redes sociales y en diferentes plataformas con capacidad para influir en diversos públicos. Es un hecho que los influencers virtuales afectan con sus promociones la decisión de compra de los consumidores, aumentando las ventas en un porcentaje cada vez más alto. Varias marcas han usado influencers virtuales durante el 2022. Los influencers virtuales, en conjunto con el interés por el metaverso, son cada vez más comunes.

Plataformas de creadores

Las plataformas populares de video son el paraíso para los creadores de contenido de video. Muchas plataformas virtuales ofrecen opciones cada vez más simples y sencillas para realizar videos cortos y clips. Los creadores de contenido se hacen más y más populares al mostrar su habilidad para generar contenidos simples y crear tendencias.

Tips en plataformas de contenido de video:

  • Atención a las tendencias de los influencers para mantenerse a la vanguardia.
  • Los creadores de contenido también influyen en las audiencias.
  • Aprovechar espacios donde hacen presencia los influencers

Importancia de la ética

Las marcas éticas son más relevantes y rentables de acuerdo con datos recientes.

La ética empresarial que sea coherente en todas las dimensiones de la marca resulta ser atrayente para los consumidores quienes se identifican y apoyan los valores de la marca. La ética de marca coherente permite lealtad entre los empleados y clientes.

Inspiración y valores

Las marcas que muestran aspectos como: la inclusión, la sostenibilidad, ahorro, ética entre otros valores; tienden a ser preferidas por públicos que se sienten representados e inspirados.

Tiempo online de valor

Tenemos cada vez vidas más ocupadas y el tiempo del que disponemos online es limitado. Enfrentamos el consecuente agotamiento de las audiencias en redes sociales. Sacar provecho aportando tiempo de calidad online, implica crear contenidos relajados y con valor, que nos permitan enganchar clientes potenciales de manera sana; para que los posibles clientes se identifiquen con los mensajes positivos de la marca.

En Ideas que Duran, estamos comprometidos con el marketing digital profesional y con impacto positivo para los productos y servicios que ofrecen nuestros clientes. Conoce más sobre nosotros en: https://idideasqueduran.com/

 

FUENTES

https://www.brandwatch.com/es/reports/tendencias-marketing-digital-2023/view/?utm_medium=email&utm_source=marketo&utm_campaign=2023-digital-trends&utm_content=report&mkt_tok=NDYxLVJLSy01MTgAAAGJ1HvpqucgpANdRrxt5TZt_UmKFhr-iR6seeNWVv48kXpC4Tc69zCh61UoyPVPkCZ2ow5pwjXvblNlhrMhU3o-4LFoUhYVM7_osdMlE2I8Jl0EduA

Por: Redacción,  Ideas que Duran

Read More
Tecnología

Ideas que expanden tu mente: Imágenes hiperrealistas creadas por Inteligencia Artificial con descripción de texto

Los avances en inteligencia artificial son sorprendentes y definitivamente no podemos ser ajenos ante esta asombrosa tecnología. A continuación, más sobre las imágenes hiperrealistas con descripción de texto, generadas por inteligencia artificial de última generación que expanden nuestras mentes y capacidad de asombro.

Hoy es posible entrenar redes neuronales de Inteligencia Artificial (IA), para aprender nuevos lenguajes que ejecuten una o varias series de tareas específicas. La tecnología para generación de imágenes por medio de IA, basada en texto descriptivo parece “sencilla”. Basta entrenar la red neuronal para generar imágenes de alta fidelidad.

Uno de los pioneros en el campo de generación de imágenes de este tipo en tecnología de redes neuronales es el DALL-E de Open AI, (generador de 12 Billones de parámetros, versión del GPT-3).Lanzado en enero del 2021 como una IA entrenada para generar imágenes desde textos descriptivos usando sets de datos en parejas conformadas por texto e imagen.

El generador DALL-E puede:

  1. crear versiones antropomorfas de animales y objetos mediante la combinación de conceptos no relacionados entre sí y de varias maneras posibles.
  2. Se basa en render de texto y transformación de las imágenes existentes.

Un año más tarde en 2022, aparece DALL-E-2, cuya red neuronal aprendió la relación entre las imágenes y el texto usado para describirlas. Mediante el uso de Deep Learning y un proceso llamado difusión.

El DALL-E-2 parte de un patrón de puntos aleatorios y gradualmente va alterando el patrón hacia la consecución de la imagen cuando reconoce aspectos específicos de la imagen.

Capacidades del DALL-E-2

Nuevas capacidades, mayor resolución, amplia comprensión, mayor tecnología.

El Impainting, permite desaparecer un objeto de la imagen reemplazándolo por otro, puede comenzar con una sola imagen y recrear la misma imagen desde diferentes ángulos y estilos. No solo aprende imágenes, sino que utiliza las múltiples relaciones existentes entre estas imágenes.

Sin embargo, sabemos que en la carrera de la tecnología todo avanza a velocidades increíbles, en especial en el campo de la robótica. Ahora que se ha logrado instruir a la IA para manipular los conceptos visuales a través del lenguaje descriptivo. Los investigadores han ampliado esta aplicación.

Resulta que Google ha presentado su versión de IA para creación de imágenes hiperrealistas a partir de un breve texto descriptivo y en combinaciones casi que infinitas: IMAGEN, (similar al DALLE-E-2) una IA que puede convertir un texto a imagen con lujo de detalles para que coincida con la descripción.

La novedosa IMAGEN está basada en el modelo Transformer T5 del 2020. Según Google, IMAGEN ha conseguido superar el performance, resolviendo problemas de DALLE-E-2.  La IA: IMAGEN por motivos éticos de momento no es un producto comercial y se mantiene como una herramienta experimental para uso de investigación.

Las aplicaciones de esta tecnología podrían ser amplias. Esperamos a futuro poder ver avances tan importantes de la IA, enfocadas para aplicaciones prácticas en: las artes, el branding, el marketing digital, el diseño UX, diseño en general y para todas las ramas de lo creativo.

Ideas que Duran S.A.S, su proveedor de confianza. Centro de producción, grupo de profesionales web, Marketing Digital, Diseño UX, desarrollo y diseño de empaques para productos, marca / branding y estrategia. Conozca más en la web: https://idideasqueduran.com/

Read More
branding, empaques, Marketing

¿Conviene hacer compra inteligente de productos o servicios?

Un término que escuchamos últimamente es la famosa: compra inteligente, sin embargo, ¿sabemos a ciencia cierta qué es o a qué se refiere el hecho de hacer una compra inteligente? o Es conveniente hacer compras inteligentes de productos o servicios?

A continuación, desde Ideas que Duran S.A.S, agencia – estudio creativo, despejaremos dudas sobre este interesante tema.

El término Compra inteligente ha sido ampliamente extendido en el campo de las finanzas donde también se asocia a formas de crédito. Podríamos definir las compras inteligentes como el conjunto de acciones basadas en la aplicación de un criterio de evaluación (entre las diferentes opciones), para elegir y adquirir un producto o servicio, donde exista adecuado balance entre la calidad y precio. Aplicando el principio anterior, es posible comprar productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y nos permitan o faciliten fluidez en las finanzas tanto personales como empresariales.

Actualmente, observamos una avalancha sin precedente de productos y servicios con amplia variedad de precios e infinidad de alternativas a disposición, haciendo que como consumidores quedemos un tanto confundidos frente a lo que realmente debemos comprar o adquirir. En este punto es precisamente cuando necesitamos más que nunca la correcta aplicación práctica del término “compra inteligente” en nuestras acciones.

¿Cómo podemos hacer compras inteligentes?

El solo hecho de plantearnos esta pregunta, nos podría ahorrar muchos dolores de cabeza representados en términos de tiempo y dinero. Aunque no existan respuestas definitivas, lo cierto es que antes de adquirir cualquier producto o servicio del casi que infinito abanico de opciones ofrecido en un mercado cada día más competido, podríamos sopesar siempre la calidad del producto o servicio versus su precio. Para no ir tan lejos, tendríamos examinar detenidamente las opciones que nos llaman la atención.

En el caso de los servicios, al no ser bienes tangibles, deberíamos examinarlos con mayor precisión, ya que el criterio de compra inteligente se enfocaría más en evaluar la calidad del servicio ofrecido en términos de: compromiso, ejecución, conocimiento o experticia, tiempo y/o dedicación invertidos, resultados tangibles, retribución en retorno de la inversión, entre los principales criterios de evaluación.

¿Cómo podemos obtener beneficios de compras inteligentes?

De preferencia ejerceremos una evaluación consciente aplicando el principio de compra inteligente, solo así nos aseguramos de adquirir o contratar los mejores productos y servicios profesionales.  Para obtener las ventajas de una compra inteligente, conviene apartar pensamientos autosuficientes como: podemos hacerlo nosotros mismos, también, se requiere dejar de lado la mentalidad de: como este es el más barato lo compro (sacrificando en este caso la calidad por el precio).

Entre tantas acciones contraproducentes que generan otros tipos problemas adicionales, los cuales precisamente queremos evitar como la pérdida de dinero o de tiempo precioso. Entonces, zapatero a sus zapatos y la calidad no se improvisa.

Para finalizar,¿Qué debemos tener en cuenta?

Se requiere un trabajo de aprendizaje sobre la selección consciente de productos o servicios con ayuda de criterios claros, por ejemplo: que sean necesarios, indispensables, útiles, si nos llaman la atención, nos interesan o que sencillamente creamos que sean servicios o productos que podemos adquirir o contratar a buen precio comparado con lo que obtenemos representado en el retorno de la inversión (a corto, mediano o largo plazo), para tener así el mayor beneficio del dinero que invertimos en los servicios que adquirimos o las compras que realizamos.

ID, Ideas que Duran S.A.S, apoyamos sus proyectos e ideas con soluciones innovadoras y tangibles. Obtenga más información en la web: https://idideasqueduran.com/


 

Contenido WEB por: ID Ideas que Duran.

https://idideasqueduran.com/marketing-digital-id-ideas-estudio-agencia/

Fuentes

https://www.finanzaspracticas.com.mx/finanzas-personales/el-arte-de-presupuestar/compras-inteligentes/

https://idideasqueduran.com/blog-id-ideas-que-duran/

Read More
Marketing

¿Por qué usar marketing digital en tu negocio o emprendimiento?

El marketing digital es una herramienta actual y muchas veces imprescindible. Sea para un negocio o iniciando un emprendimiento, es posible optar en todo momento por ser visible en internet. A continuación, explicamos por qué el marketing digital poco a poco se ha convertido en instrumento necesario para muchas personas y/o negocios.

Transformación tecnológica en la forma de hacer negocios

Con la evolución de la tecnología tenemos el internet.  Las personas poco a poco han ido transformando la forma como hacen negocios para ser visibles también en la web (en especial a raíz de los momentos actuales que vivimos en el mundo). Muchos emprendedores tienen negocios únicamente desde un sitio físico, sin embargo, sin presencia en la web, pierden la oportunidad de tener más visibilidad. Otros negocios en la actualidad no dependen tanto de un sitio físico para vender sus productos o servicios, pero si dependen de que su visibilidad sea óptima en internet.

También, hay empresas que funcionan tanto en un sitio o local físico, como con sitios web e incluso Apps, de comercio en internet, obteniendo así los beneficios que representan ambas modalidades de comercio para sus productos y servicios. La visibilidad de los negocios que se apalancan en la tecnología se ha expandido no sólo a un sector, barrio, pueblo, ciudad, país, sino que también, a nivel mundial. La presencia digital ha ampliado en definitiva los horizontes de muchos negocios y personas en la actualidad, aportando mayores beneficios en ventas y reputación on-line.

¿Qué es el marketing digital?

A pesar de que en la actualidad hay bastante incluso, demasiada información al respecto del marketing digital, no se tiene a ciencia cierta una claridad de lo que es verdaderamente relevante para las empresas. Se ofrecen variedad de cursos online “para todos” que prometen hacerte experto de habilidades antes desconocidas en 2 semanas, gurús, recetas infalibles dos por tres, entre otros caminos de atajo que a primera vista parecen tentadores, pero que desafortunadamente en muchas ocasiones carecen de la verdadera seriedad y solidez que la realidad del marketing digital para una empresa requiere. Lo cierto es, que como sucede en todo el entorno digital sea cual sea la tecnología, se está en constante cambio.  Sólo con ayuda de la experiencia del mundo real y conocimiento profundo del entorno digital, es posible entender la profundidad del alcance del marketing digital bien orientado y afrontar con éxito todos los desafíos que presenta este campo en la práctica.

Al final de toda esta bomba mediática que se le ha dado a este tema, la verdad es que a quienes en realidad el marketing digital les reportaría un beneficio tangible, no tienen claro ni de qué se trata o tampoco saben a ciencia cierta: el por qué al emplear de manera bien dirigida esta herramienta, podría en definitiva ser muy práctico para sus emprendimientos. El marketing digital debe ser aquella herramienta bien diseñada, correctamente administrada, con uso de buenas prácticas, que permita que mi negocio sea visible en internet hacia un público cada vez más exigente y saturado de información. El hecho de tener un buen producto no hace que por sí mismo tenga el alcance suficiente para que tus ventas lleguen a un nivel óptimo como para no desfallecer en el intento.

Muchos emprendedores están tan inmersos en todo lo relacionado a su producto que olvidan o ignoran cómo hacer que las ventas sean efectivas, perdiendo así posibilidades, tiempo y dinero, incluso, en muchos casos experimentando situaciones que, de otra manera se podrían evitar. El marketing digital aunque no es precisamente una varita mágica para ventas puede sin embargo, con la ayuda de una estrategia óptima hacer que mi empresa o emprendimiento pueda escalar lugares de ranking de los buscadores, mejorando el posicionamiento de búsqueda con respecto a la competencia, para crear la reputación online deseada, crecer en ventas, crecer en las redes sociales con personas interesadas en el producto, da la posibilidad de crear más negocios, a la vez, ir construyendo una credibilidad de marca y que la web atraiga no sólo tráfico online sino, que aporte un beneficio tangible para la empresa.

Beneficios del Marketing Digital

Los beneficios del marketing digital para las empresas o personas son muchos:

  1. Asegura la presencia digital de una marca, desde teléfonos inteligentes, Smart phones, computadores, tabletas y otros dispositivos electrónicos con conexión a la web.
  2. Crea reputación on-line, promoción de marca y visibilidad en la web de los productos o servicios ofrecidos; mediante ads, SEM, marketing de contenidos, SEO, email marketing, posts en redes sociales, entre las principales.
  3. Se adapta constantemente a las necesidades de la empresa y es flexible.
  4. Posibilidad de ventas mediante el internet.
  5. Amplía las redes de clientes y contactos creando una comunidad de marca.
  6. Excelente inversión costo-beneficio con retorno de inversión para las personas, empresas y emprendimientos (ROI).
  7. Siempre se puede medir.
  8. El marketing digital ejecutado con buenas prácticas funciona con base en resultados.
  9. Es la forma más económica y eficiente comparada con otros métodos.
  10. Se puede dirigir al público o públicos objetivo directamente interesados en los productos o servicios.

Por supuesto, los beneficios mencionados y otros más; dependen claramente de estar en buenas manos en cuanto a marketing digital se refiere. Desafortunadamente muchas personas han caído en situaciones donde no son orientados de la mejor manera, llegando incluso a perder credibilidad en el potencial de esta herramienta. Los casos de éxito en marketing digital no se producen de la nada ni de la improvisación, de hecho, se enfrenta a un riesgo cuando se trata de poner en manos de personas ajenas el manejo digital de lo que tanto trabajo ha costado lograr, incluso, en ocasiones es preferible no perder ni tiempo ni dinero.

Para evitar inconvenientes, lo más recomendable es siempre asesorarse de empresas y profesionales certificados que cuenten con amplio conocimiento en el sector, con la debida trayectoria y de preferencia, que hagan uso de: “buenas prácticas del marketing digital” para que los objetivos trazados se cumplan a cabalidad y la inversión retorne en beneficios tangibles para la empresa.

¿Quiere saber más sobre estrategias efectivas de marketing para empresas? No dude en contactarnos, para ofrecerle una asesoría completa pensando en sus necesidades reales y presupuesto. ID Ideas que Duran S.A.S, tenemos la solución personalizada para las necesidades y presupuesto que su empresa o emprendimiento requiere.

 

Encuentre nuestra línea de servicios de Marketing en la web: https://idideasqueduran.com

Read More
branding

¿Sabes qué es el branding?

El tema del Branding nos apasiona. Queremos compartir algunos de los aspectos más relevantes acerca del branding como herramienta poderosa para las marcas. Según: The American Marketing Association “Una marca es un nombre, término, diseño, símbolo o cualquier otra característica que identifica el bien o servicio de un vendedor como distinto de los de otros vendedores”.

El branding es un término del inglés que se usa en prácticas de mercadeo: el diseño de marca, donde los emprendedores y/o compañías crean un nombre, símbolo o diseño que los identifique como suyo. El branding es muy importante para generar memoria, diferenciación y recordación; como una impresión que tienen los consumidores o clientes del producto, marca o servicio.

Por lo tanto, se refiere a todos los diversos elementos gráficos que constituyen el diseño de una marca, tales como el logo, logotipo, nombre, identidad corporativa, elementos visuales como: símbolos, elementos cromáticos, tipos de letra, los cuales, en adelante, serán usados de una misma manera determinada en todo momento en que se deba presentar la marca o el producto.

El branding sirve como diferenciador de producto, es una herramienta poderosa para definir una personalidad de marca y resaltarla siempre ante la competencia; también, funciona como una impresión en la memoria de los clientes y/o consumidores para saber qué pueden esperar de su empresa o producto. Las grandes marcas tienen esto muy claro, e invierten constantemente en creación y mejoras de marca.

Con branding o sin branding

Muchas personas al comenzar sus emprendimientos prestan poca importancia al nombre, es decir al branding de sus productos y/o presentación de su marca, otros simplemente piensan que este paso es el más sencillo y se caen en el error de bautizar de manera equivocada su producto y/o la marca. Es un error bastante común, que ocurre por las prisas del querer sacar rápidamente al mercado el emprendimiento de la manera más económica posible, dejando pasar por alto un paso tan importante y primordial como el branding.

También, suele suceder que se empleen nombres por mero gusto personal y/o familiar en los productos, sin tener en cuenta hacia quienes estarían ofreciendo los mismos. Otros, sencillamente optan por el “no branding” en su marca y/o productos, de repente perdiendo todo el potencial que de otra manera podrían aprovechar.

El branding es en nuestra opinión, un paso primordial que bien dado, ofrece retribución de distintas maneras tanto económica, como en cuanto al reconocimiento y diferenciación de la competencia. Actualmente, es tan necesario el factor diferenciador debido a la gran competencia en los mercados; las empresas no deben desaprovechar en ningún momento la oportunidad de brandear de la manera más eficiente posible sus emprendimientos y productos.

¿Para qué se usa el branding?

Existen muchas áreas para usar o desarrollar el branding entre ellas: la publicidad, servicio al cliente, mercancía promocional, reputación de marca, manual corporativo y la identidad de marca. El branding es un paso crítico en el desarrollo de marca, ya que éste puede cambiar enteramente la percepción que tienen los consumidores o clientes sobre el producto o servicio ofrecido, también, puede impulsar nuevos negocios y aumentar el reconocimiento de la marca hacia nuevos públicos.

¿Construir o rediseñar marca?

Gracias al branding, las marcas tienen reconocimiento. Esta es la principal razón por la cual es más que necesario hacer un correcto desarrollo de marca desde el primer paso. Para construir una marca nueva o para rediseñar una marca ya existente, existen varias alternativas actualmente. Todo depende de qué resultados queremos, hacia dónde estamos orientando nuestra empresa o producto, el presupuesto que tenemos, las necesidades de distinguirnos de la competencia en mercados más o menos competidos, entre otros múltiples factores a considerar.

A pesar de que la tecnología aumenta las posibilidades, tecnificando cada paso de los distintos procesos en todas las industrias con ayuda del uso de robots y algoritmos; recordemos que los profesionales humanos tienen en cuenta otras variables que son invisibles a un programa estandarizado. Sin la debida orientación de un profesional de carne y hueso, se corren otros riesgos innecesarios, pudiendo incluso en lugar de ahorrar, perder el dinero de la inversión.

Un consejo: piense bien para que no se deje tentar por programas gratuitos generadores de logos automáticos y/o personas quienes prometen desde lo remoto, ofrecer servicios por hora a precios absurdamente económicos, sin estar antes completamente seguro/a de lo que en verdad puede recibir a cambio. Recuerde que su inversión en dinero y tiempo vale mucho; además recuerde también que su marca y/o producto deben ser tratados con todo el cuidado, respeto, trato humano, dedicación, responsabilidad, objetividad y profesionalismo que merecen.

Para concluir, construir y desarrollar la marca de una empresa o producto, es una necesidad que no debe dejar pasar o tratar a la ligera. Existen profesionales con experiencia en branding que pueden contribuir para que tanto las marcas como los productos sean exitosos desde el primer momento.  Sin importar el presupuesto (aunque este sea limitado), la decisión de tener un buen branding redundará posteriormente en muchos beneficios para cualquier negocio o empresa y podrá ahorrarse futuros dolores de cabeza.

Para saber más sobre cómo ayudar a crecer el alcance de una marca o producto y darle potencial ganador, solicite con nosotros una asesoría gratuita personalizada, tendremos en cuenta las necesidades y presupuesto.  Más información en la web: https://idideasqueduran.com/ ID Ideas que Duran Agencia estudio creativo y de diseño. Ayudamos a tomar la mejor decisión en Branding (marca), Packaging (empaques) y Marketing digital.

 

Encuentre nuestra línea de servicios de branding en la web: https://idideasqueduran.com

Read More
Dummies

¿Por qué es importante hacer prototipos de empaques para producto?

Uno de los momentos clave para una marca o emprendimiento es elegir el empaque correcto para su producto, en especial si este pertenece el sector de alimentos. Es importante hacer una completa planeación de empaques para productos, desde el diseño, maquetación, plano mecánico para empaque, impresión y elaboración de prototipos como: dummies o mockups; porque este importante paso permite que el resultado sea el esperado. Conozca sobre el proceso de planeación de empaques antes de llegar al empaque final y la importancia de los prototipos para empaque de productos.

¿Qué es un mockup o dummie para empaque?

El dummie para empaque es un prototipo o modelo artístico, que puede ser presentado en plano de diseño digital 2D, como mockup en render 3D y/o en físico; se usa frecuentemente para hacer propuestas de diseño de empaque o producto, para propósitos de demostración, lanzamiento, educación, mercadeo y promoción.

Los mockups ayudan a comunicar de manera visual las ideas de diseño de producto con colaboradores, inversionistas, equipo de mercadeo y clientes finales, también, pueden usarse tanto para producto actual en el mercado como para demostración de nuevos desarrollos.

Razones para hacer prototipos de empaque para producto:

  1. Hacer pruebas de color

Como sabemos, el manejo de color es básico para un empaque de producto, una de las principales razones para hacer dummies y mockups de empaque es precisamente para realizar pruebas de color, para poder comparar los empaques antes de impresión final y estar seguros de que los registros de color sean los indicados antes de producir tirajes en grandes cantidades (que pueden llegar a ser de toneladas a nivel industrial).

  1. Plano mecánico para empaque de producto

Para poder asegurar la correcta ubicación de los elementos dentro del plano mecánico. Es necesario el prototipado de empaque ya que, sin este, es posible que surjan fallas en la ubicación de los diferentes elementos como pueden ser: tipografías, gráficos, imágenes y otros elementos que componen el plano mecánico del empaque del producto. El plano mecánico de empaque es el mapa en el que se basa el prototipo, dummie o muckup y permite visualizar si la estructura es correcta y funcionará en el resultado final en cuanto a: sus proporciones, componentes gráficos, plegado, selles y armado final.

  1. Prototipos para estudios de marca

Los prototipos para empaque de producto facilitan al área de mercadeo de las empresas generar estudios de marca más acertados y a menor costo de producción; se consideran una herramienta para asegurar la experiencia de usuario frente al empaque para propósitos de mercadeo. Por ejemplo: para que una marca esté segura antes de cambiar un empaque o diseño antiguo a uno más novedoso.

  1. Dummies o mockups para marketing

Para propósitos de marketing, los dummies o mockups de empaques para productos sirven para: hacer presentaciones y lanzamientos de productos, permiten realizar codificación de productos en canales, como muestra de producto para exhibición, para participar en ferias nacionales e internacionales, para fines de demostraciones de producto, se usan en grabaciones de comerciales, publicidad impresa, marketing digital, entre otros propósitos.

  1. Branding y manejo de marca

Los prototipos de empaque son necesarios para el manejo de la marca. Un buen branding se manifiesta en el diseño de todos los productos que muestra una marca, por lo que el prototipado de producto final es más que necesario cuando se quiere estar muy seguros del correcto manejo visual de la marca y, por ende, del producto final.

Ventajas de hacer planeación de empaque final y prototipado de empaque para producto

  • Cuando se prototipa correctamente, es posible llegar a un acercamiento del 85% al 95% de un empaque impreso final. Esto va a permitir tener seguridad en sí se deben hacer ajustes como: cambios de posición, cambios en los colores, para tener en cuenta aspectos como el plegado o el tamaño final del empaque y que quede visualmente correcto en exhibición.
  • Los dummies o mockups de empaque para producto ahorran dinero a las empresas, ya que antes de generar empaque en altos volúmenes, se asegura por este medio de que no aparezcan fallas o un resultado no deseado, detectando así todo posible error para que todo resulte a la perfección.
  • Al poder tener control previo de la estructura de empaque del producto y sus dimensiones, nos aseguramos de que en grandes tirajes se cumplan con los objetivos, ya que cuando se hace empaque final podemos estar hablando hasta de cantidades industriales (toneladas).
  • En cuanto a la marca, los prototipos son una herramienta de gran ayuda para asegurar el uso adecuado del branding de la marca, mejorando la presentación, porque los tamaños deben corresponder a las proporciones que percibe el ojo humano.
  • Los prototipos de empaque de producto son una herramienta muy útil para propósitos de promoción, marketing, publicidad y ventas.

Nuestros prototipos de empaque para producto, dummies o mockups ID Ideas que Duran, se acercan en un 90% o más a la realidad de un empaque final, en cuanto a color, forma y material. Podemos crear prototipos de empaques flexibles como: bolsas doy pack, Flow pack, cuatro selles o cuatro pros, bolsas tipo cojín o sachet, envolturas, fundas termo encogibles, y empaques rígidos como: plegadizas, cajas, prototipos en PET a partir de la impresión 3D, tubulares, frascos, envases, modelos línea Tetrapak.

Encuentre nuestra línea de servicios de Packaging ID Ideas que Duran en la web: https://idideasqueduran.com/packaging-empaques/

Read More
Tendencias

Tendencias en diseño para el 2022

A continuación, te presentamos un poco de inspiración para conocer cuáles son las tendencias que estarán presentes en el diseño para el año 2022.

  1. Color del año 2022

Durante el 2022 tenemos como protagonista el color. El violeta aterciopelado “Very Peri” (#800080) es el color del año, el cual simboliza la época de transición pasando por los momentos complejos que estamos viviendo en el mundo. Es un hermoso tono de violeta que aporta tranquilidad y calma. También, veremos otros tonos de serenidad como protagonistas como: el “coral relajante” #E9967A y el moderno “rosa pacífico” # DB7093. Los tonos de verdes que reinaron durante el 2021, desde verdes neón hasta tonos más oscuros e intensos, seguirán estando presentes en la paleta de tendencias de color para el 2022.

  1. Retro hoy

Estilo inspirado en dibujos animados o sacado del cartoon tradicional con inspiración en los 90’s. Durante el 2022 se presenta el retorno de las formas de abombadas o de burbuja, el uso de colores de chicle y dulces y la estética de la época noventera. La escritura a mano alzada, el uso de tipografías personales en el diseño también es tendencia para el 2022.

  1. Lo natural

La tendencia basada en el gusto por lo natural sigue pisando fuerte este 2022, al igual que el uso responsable de los materiales. El uso de colores y materiales de fuentes naturales al igual que durante el 2021, siguen en tendencia para el 2022.

  1. Diseño expresivo y experimental

Tipografías y diversas combinaciones de colores, se funden en diseños funcionales pero que a la vez tengan expresión y novedad. Durante el 2022 veremos un diseño que aporta gusto por la expresividad, lo novedoso y experimental.

  1. Anti-diseño

Tendencia relacionada en cierta medida con el brutalismo, que permite libertad evitando el uso de las reglas o normas del diseño tradicional. Como tendencia, el “anti-diseño” ha ingresado en el ámbito internacional desde el último año. Ejemplos de esta tendencia son: el uso de asimetrías, colores chocantes, saturación de elementos visuales, uso de tipografías rígidas o ilegibles, entre otros elementos.

  1. Escapismo en diseño

Como tendencia, el escapismo en diseño surge a partir del año 2021 y se refiere a la integración de diversos elementos visuales que en la realidad serían absurdos o no encajarían. Por ejemplo: paisajes ideales (ficción, mundos virtuales, etc.), animales, personas, personajes, entre otros, interactuando en mundos alternativos y/o ideales que describan otras realidades.

  1. Ciberpunk nostalgia

El Ciberpunk nostalgia consiste en un estilo que trae la vibra de las primeras carátulas de CD, mezcla de animé con pop y tecnología. Se caracteriza por el gusto por los colores de dulces, pasteles y la estética de inocencia nostálgica.

  1. Patrones y parámetros

Un ejemplo de cómo se puede comunicar mucho con un diseño minimalista donde el foco se concentra en los patrones a manera de disonancia y centro focal en la composición. Tendencia muy actual en diseño gráfico para el 2022.

  1. Fasurbano

Lo fasurbano en diseño es aquella tendencia que encapsula sofisticación, mezcla la juventud y madurez urbana, empleando colores apagados o neutrales. La tendencia de preferencia usa tipografías serifas, aportando el regreso de la elegancia estética alcanzada en el diseño de interiores de los 90’s, esta vez aplicada al diseño gráfico como propuesta “retro actualizada”.

  1. Grunge

Lo Grunge en diseño gráfico es la mezcla de tipografías gráficas con escritura a mano alzada, nos recuerda a un mundo fuera de control muy al estilo graffiti. Imágenes sombreadas y uso de textura arenosa, pensando justo como el adolescente rebelde retratado en entornos distópicos.

Si te sorprendieron las propuestas de tendencias de diseño que veremos durante el 2022, posiblemente, interesaría incorporar alguno de estos interesantes estilos de diseño en tus proyectos. Esperamos haberte dado algo de inspiración para elegir estilos de diseño de tendencia en el 2022. Desde ID Ideas que Duran Agencia estudio creativo y de diseño, podemos orientarte para tomar la mejor decisión gráfica y de tendencia en diseño para tus proyectos de Branding (marca), Packaging (empaques) y Marketing digital. Puedes obtener más información sobre nuestros productos y servicios visitando nuestra web: https://idideasqueduran.com/

 

 

Read More
color 2021, diseño, empaques, ESTUDIO, tendencias 2021

¿Sabe cuáles son las últimas tendencias en color, diseño y empaques para el 2021?

Ya estamos en el 2021, año en el que justamente estamos presenciando un momento de inquietantes cambios y desafíos. Estamos atentos a las últimas tendencias, lo que está sucediendo en el mundo del diseño y los empaques actualmente. En el presente artículo queremos abordar este interesante tema que nos apasiona.

  1. El color en el 2021

¡Tenemos el agrado de contar buenas noticias, este es el año del color! 

Nada se escapa a la tendencia del color este 2021, en todas las ramas del arte, arquitectura y el diseño, en el mundo comercial, los empaques, el entorno virtual y casi que, en absolutamente todos los campos, el color es el protagonista. Según “Pantone”, los protagonistas son: el “Illuminating 13-0647” un vibrante amarillo que nos recuerda el mismo color con el que solíamos dibujar el sol en nuestra infancia, descrito por esta empresa como: el elemento  de calidez optimismo y esperanza,  junto con el “Ultimate gray 17-5104”  un gris gama media de aspecto fluido, que Pantone describe como: el color de los elementos naturales como las rocas, representando la fuerza y la resiliencia; serán los colores que nos quitarán el aliento durante este 2021.  Otros colores también han hecho presencia (por ejemplo, en las pasarelas de diseñadores de moda), son aquellos colores vibrantes que nos llenan de optimismo con inspiración de los años 60s y 70s. En general lo natural y la fuerza del color se conjugan este 2021 para darnos el optimismo que tanto necesitamos en el mundo actualmente.

  1. Lo visual

Sabemos que: “todo entra por los ojos”, y este conocido aplica también a las tendencias del 2021 en diseño y empaque. El diseño es tan necesario hoy como siempre. Se presenta el uso del color y el encanto de lo visual como una forma de atraer al público durante el 2021. Este año cobra más importancia un buen diseño, el atractivo del color y la forma.

  1. Texturas

Las texturas llegan como una alternativa al manejo del color, aportando movimiento y profundidad. Lo multicolor con juegos de contrastes, superposición de tramas o texturas y la más amplia gama de posibilidades; son protagonistas en el diseño este 2021.

 

Tendencias en empaques para el 2021

En empaques para el 2021 encontramos tendencias bien definidas como:

  • Empaque amigable con la naturaleza

Los films y envases que sean de preferencia 100% biodegradables, y que sean fabricados con material reciclable o sostenible; ofrecen soluciones en empaques y embalajes ecológicos que presentarán más demanda tanto en la actualidad como en el futuro.

  • Material de empaque y embalaje compostable

Esta es una de las alternativas atractivas en tendencias de empaque, la cual consiste en empaques cuyos materiales de fabricación permiten que éstos sean 100% compostables al descomponerse, dando paso sustancias que forman compost orgánico 100%. Una tendencia sin duda ecológica.

  • Packaking flexible y a medida

Los embases flexibles continúan siendo preferidos en el mercado, poseen cualidades de doble protección al producto, mediante barreras especiales. Este tipo de empaque contribuye a alargar la vida del producto y a mantener sus propiedades originales. Este es un tipo de packing muy utilizado en el sector de los productos alimenticios, pero que cada vez se ofrece más ampliamente como alternativa a otras formas de empaque tradicionales.

No olvide consultar con uno de nuestros expertos, las últimas tendencias en diseño, color, empaque, packaging, branding, marketing y más servicios, necesarios para que sus ideas de emprendimiento sean exitosas durante este 2021.

 

 

Ideas que Duran S.A.S, le tenemos la solución de diseño, branding, packaging, marketing digital y de producto que su empresa requiere. Solicite una asesoría con nuestros expertos.

 

Contenido Web por: ID. Ideas que Duran S.A.S

 

 

FUENTES

https://www.pantone.com/color-of-the-year-2021

https://www.inboundcycle.com

https://www.elempaque.com

https://thefoodtech.com