El tema del Branding nos apasiona. Queremos compartir algunos de los aspectos más relevantes acerca del branding como herramienta poderosa para las marcas. Según: The American Marketing Association “Una marca es un nombre, término, diseño, símbolo o cualquier otra característica que identifica el bien o servicio de un vendedor como distinto de los de otros vendedores”.
El branding es un término del inglés que se usa en prácticas de mercadeo: el diseño de marca, donde los emprendedores y/o compañías crean un nombre, símbolo o diseño que los identifique como suyo. El branding es muy importante para generar memoria, diferenciación y recordación; como una impresión que tienen los consumidores o clientes del producto, marca o servicio.
Por lo tanto, se refiere a todos los diversos elementos gráficos que constituyen el diseño de una marca, tales como el logo, logotipo, nombre, identidad corporativa, elementos visuales como: símbolos, elementos cromáticos, tipos de letra, los cuales, en adelante, serán usados de una misma manera determinada en todo momento en que se deba presentar la marca o el producto.
El branding sirve como diferenciador de producto, es una herramienta poderosa para definir una personalidad de marca y resaltarla siempre ante la competencia; también, funciona como una impresión en la memoria de los clientes y/o consumidores para saber qué pueden esperar de su empresa o producto. Las grandes marcas tienen esto muy claro, e invierten constantemente en creación y mejoras de marca.
Con branding o sin branding
Muchas personas al comenzar sus emprendimientos prestan poca importancia al nombre, es decir al branding de sus productos y/o presentación de su marca, otros simplemente piensan que este paso es el más sencillo y se caen en el error de bautizar de manera equivocada su producto y/o la marca. Es un error bastante común, que ocurre por las prisas del querer sacar rápidamente al mercado el emprendimiento de la manera más económica posible, dejando pasar por alto un paso tan importante y primordial como el branding.
También, suele suceder que se empleen nombres por mero gusto personal y/o familiar en los productos, sin tener en cuenta hacia quienes estarían ofreciendo los mismos. Otros, sencillamente optan por el “no branding” en su marca y/o productos, de repente perdiendo todo el potencial que de otra manera podrían aprovechar.
El branding es en nuestra opinión, un paso primordial que bien dado, ofrece retribución de distintas maneras tanto económica, como en cuanto al reconocimiento y diferenciación de la competencia. Actualmente, es tan necesario el factor diferenciador debido a la gran competencia en los mercados; las empresas no deben desaprovechar en ningún momento la oportunidad de brandear de la manera más eficiente posible sus emprendimientos y productos.
¿Para qué se usa el branding?
Existen muchas áreas para usar o desarrollar el branding entre ellas: la publicidad, servicio al cliente, mercancía promocional, reputación de marca, manual corporativo y la identidad de marca. El branding es un paso crítico en el desarrollo de marca, ya que éste puede cambiar enteramente la percepción que tienen los consumidores o clientes sobre el producto o servicio ofrecido, también, puede impulsar nuevos negocios y aumentar el reconocimiento de la marca hacia nuevos públicos.
¿Construir o rediseñar marca?
Gracias al branding, las marcas tienen reconocimiento. Esta es la principal razón por la cual es más que necesario hacer un correcto desarrollo de marca desde el primer paso. Para construir una marca nueva o para rediseñar una marca ya existente, existen varias alternativas actualmente. Todo depende de qué resultados queremos, hacia dónde estamos orientando nuestra empresa o producto, el presupuesto que tenemos, las necesidades de distinguirnos de la competencia en mercados más o menos competidos, entre otros múltiples factores a considerar.
A pesar de que la tecnología aumenta las posibilidades, tecnificando cada paso de los distintos procesos en todas las industrias con ayuda del uso de robots y algoritmos; recordemos que los profesionales humanos tienen en cuenta otras variables que son invisibles a un programa estandarizado. Sin la debida orientación de un profesional de carne y hueso, se corren otros riesgos innecesarios, pudiendo incluso en lugar de ahorrar, perder el dinero de la inversión.
Un consejo: piense bien para que no se deje tentar por programas gratuitos generadores de logos automáticos y/o personas quienes prometen desde lo remoto, ofrecer servicios por hora a precios absurdamente económicos, sin estar antes completamente seguro/a de lo que en verdad puede recibir a cambio. Recuerde que su inversión en dinero y tiempo vale mucho; además recuerde también que su marca y/o producto deben ser tratados con todo el cuidado, respeto, trato humano, dedicación, responsabilidad, objetividad y profesionalismo que merecen.
Para concluir, construir y desarrollar la marca de una empresa o producto, es una necesidad que no debe dejar pasar o tratar a la ligera. Existen profesionales con experiencia en branding que pueden contribuir para que tanto las marcas como los productos sean exitosos desde el primer momento. Sin importar el presupuesto (aunque este sea limitado), la decisión de tener un buen branding redundará posteriormente en muchos beneficios para cualquier negocio o empresa y podrá ahorrarse futuros dolores de cabeza.
Para saber más sobre cómo ayudar a crecer el alcance de una marca o producto y darle potencial ganador, solicite con nosotros una asesoría gratuita personalizada, tendremos en cuenta las necesidades y presupuesto. Más información en la web: https://idideasqueduran.com/ ID Ideas que Duran Agencia estudio creativo y de diseño. Ayudamos a tomar la mejor decisión en Branding (marca), Packaging (empaques) y Marketing digital.
Encuentre nuestra línea de servicios de branding en la web: https://idideasqueduran.com